“ASI ES MI CIUDAD y provincia”
La ciudad es hogar de dos universidades importantes: la Universidad
Nacional de Loja, fundada en 1859 por el Gobierno Federal de Loja es la
Universidad en funciones más antigua del país después de la Universidad Central
del Ecuador (Quito) y la Universidad Técnica
Particular de Loja, fundada en 1971, es la tercera en población universitaria.
Por su desarrollo y ubicación geográfica fue nombrada sede administrativa de la
región sur o zona 7 comprendida por las provincias de El Oro, Loja y Zamora
Chinchipe.
Esta provincia está
ubicada al sur del Ecuador, conformada
por 16 cantones y 3 parroquias Urbanas y
11 Rurales, la capital de esta provincia es
Loja conocida como la ciudad de
arte y música, posee maravillosos lugares turísticos que son atractivos tanto para los habitantes
de la misma como para extranjeros los
cuales han permitido que la economía de la de la misma se mejore cada vez más.
Loja es conocida
como la ciudad castellana ya que los que habitan en ella lo hablan al
castellano de una manera más correcta
que en otras ciudades, también en esta ciudad se preparan platos típicos que
agradan mucho a los visitantes, entre ellos tenemos:
- Sopa de alverja con guineo
- Repe Blanco
- Fritada
- Sancocho lojano
- Etc.
PARROQUIAS URBANAS:
1.
Parroquia
el valle . Es
una de las parroquiasmás antiguas de la ciudad de Loja, se encuentra en el
norte centro de la ciudad, este lugar es tradicionalmente conocido por los
restaurantes que ofrecen el cuy, un plato típico del cantón. Los barrios que
conforman esta parroquia son:
·
Barrio
Semana
·
Barrio
San Cayetano
·
Carigan
2. Parroquia San Sebastián. . Los barrios que
conforman esta parroquia son:
·
Pradera
·
Colinas
Lojanas
·
La
Tebaida
3. Parroquia ElSagrario. Los barrios que conforman esta
parroquia son:
·
Orillas
del Zamora
·
San
Francisco
·
Santo
Domingo
4.
Parroquia Sucre. Los barrios que conforman esta
parroquia son:
·
Las
Peñas
·
Daniel
Alvares
·
Época
Parroquias rurales:
Chuquiribamba: fue fundada el 27 de abril de 1911, su nombre desciende
de los términos quechuas: TAQUIIS= troge, en consecuencia por su producción
agrícola significa troge de granos. Los barrios que conforman esta parroquia
son:
·
Tesalia,
·
Guayllas
·
Grande
Chantaco:Es la parroquia donde la naturaleza se
compone de verdes praderas, hermosas cascadas, adornada con bosques naturales,
cerros como el Huaynapamba y el conocido San Juan.Los barrios que conforman estaparroquia son:
·
El
Auxilio
·
Linderos
·
Sauce
3
. El
Cisne: es considerado como uno de los
lugares más hermosos y significativos de Loja, su arquitectura colonial es uno de sus principales encantos.
Los barrios que conforman esta parroquia son:
·
Fátima
·
La
Dolorosa
·
Reina
del Cisne
Gualel: Esta parroquia asentada sobre una
meseta, con un paisaje verde debido a las gruesas capas de vegetación y humos,
es agradable debido a los cerros que lo rodean. Los barrios que conforman esta
parroquia son:
·
Bahía
·
Celén
·
Centro
LUGARES TURISTICOS DE LOJA
- Jipiro:Es un gran espacio verde y uno de los parques mas concurridos por las personas
- Parque la Banda: Junto a Jipiro, es un gran espacio verde con una pista pública karting, montar a los senderos, un vivero de orquídeas, y el zoológico.
- Parque Pucara: Se encuentra en una colina llamada Pucará Podocarpus, se trata de un parque infantil con juegos y una vista panorámica hermosa. Se encuentra en la antigua planta de tratamiento de agua potable.
CANTONES DE LOJA
CANTONES
|
EXTENSION Km2
|
NUMERO DE HABITANTES
|
LUGAR TURISTICO
|
Calvas
|
1700 km2
|
31.049
|
Cerro el Ahuca
|
Catamayo
|
648 km2
|
27.412
|
Balnearios
|
Celica
|
517.8 km2
|
14.468
|
Cordillera de
Huairapungo
|
Chaguarpamba
|
311.7 km2
|
10.403
|
Petroglifos de
Misquillana
|
Espíndola
|
632 km2
|
19.213
|
Lagunas negras
|
Gonzanamá
|
1.274 km2
|
17.276
|
Agua sulfurosa
|
Macara
|
578 km2
|
21.901
|
Bosque seco
|
Olmedo
|
109 km2
|
6.368
|
Cerro Santa Barbar
|
Paltas
|
1124 km2
|
35.647
|
Piedra del Sol
|
Pindal
|
194 km2
|
7.457
|
Cascadas naturales
|
Saraguro
|
1.028 km2
|
26.995
|
Baño del Inca
|